El Certificado de Libertad de Gravamen es un documento que define la situación actual en la que se encuentra una propiedad, es decir, comprueba que un inmueble está libre de adeudo y no tiene problemas legales en ninguna institución financiera.
Con este documento de carácter público se puede certificar la legalidad de la adquisición de una propiedad ante alguna persona o autoridad competente. En diversas situaciones pueden pedir este documento, aunque una de las más comunes es cuando una persona va a solicitar un crédito hipotecario.
Sin lugar a duda, este certificado es importante para evitar futuros conflictos con el gobierno o entidades financieras.
¿Qué es el gravamen?
El gravamen es una cuota o porcentaje aplicado a un bien inmueble que pertenece a una persona cuando esta firma un contrato de préstamo dejándolo como garantía de pago, indicando que se encuentra comprometido.
El porcentaje dependerá de la institución financiera, puede ser variable o fijo dependiendo de las condiciones de crédito hipotecario.
Es así que en este documento se estipula que no existe ninguna deuda o cargo o responsabilidad legal sobre un inmueble adquirido, lo que es igual a decir que no está gravado.
¿Dónde realizar el Certificado de Libertad de Gravamen?
Este certificado se debe realizar ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio, el cual es el encargado de informar los gravámenes o las cargas que tiene un inmueble. Allí tendrás que:
- Diligenciar y firmar el formato de solicitud de certificado
- Mencionar nombre completo del propietario de acuerdo a la escritura.
- Describir medidas y colindancias del bien inmueble.
- Especificar el Antecedente Registral, el domicilio y el Titular Registral.
- Pagar la cantidad correspondiente al antecedente de la inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Es importante tener en cuenta que la persona que realice el trámite debe presentar alguna identificación oficial vigente que tenga foto como el INE o pasaporte.
Comments (0)